Un mes para la firma del Acuerdo de Escazú
Hoy, 26 de agosto de 2020, y a un mes de que se cumpla el plazo para firmar el Acuerdo de Escazú, sigue defraudando la postura del gobierno de Chile, […]
Hoy, 26 de agosto de 2020, y a un mes de que se cumpla el plazo para firmar el Acuerdo de Escazú, sigue defraudando la postura del gobierno de Chile, […]
“Madre Tierra” es un término común utilizado por distintas culturas en el Mundo para referirse al Planeta Tierra. Sin ir más lejos, los Mapuches utilizaban la palabra Ñuke Mapu para […]
La extinción de especies ha ocurrido en distintos periodos de la historia de la Tierra, sin embargo en los últimos 40 años la biodiversidad se ha reducido un 58% a […]
Chile es un país con características geográficas que lo dotan de una rica biodiversidad al presentar distintos tipos de climas que favorecen el surgimiento de especies únicas y endémicas, contando […]
La biodiversidad es una característica de la vida, que relaciona la variedad y la variabilidad de todos los organismos vivos. Incluye tres niveles: el genético, el taxonómico y el ecológico. […]
De acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación FAO (2015) se calcula que en los océanos flotan actualmente unos 5 billones de trozos de plástico los […]
Plásticos Utilizamos este material constantemente en la vida cotidiana, en distintas formas y con diversos fines: es de gran utilidad, moldeable, ligero, y sencillo de transportar. Sin embargo, su uso […]
Generación de residuos en Chile Hace apenas 23 años, todos los residuos generados a nivel país acababan en vertederos no autorizados. La situación ha cambiado en la actualidad (ANCHAM, 2012), […]
Residuos sólidos y gestión de residuos en Chile La sociedad ha llegado a acostumbrarse a desechar prácticamente todo lo que utiliza, sin considerar futuros impactos. Hoy, la realidad ha chocado […]